Enfermedades de transmision sexual
Las enfermedades de transmisión sexual (ETS), son un conjunto de afecciones clínicas infectocontagiosas que se transmiten de persona a persona por medio de contacto sexual, durante las relaciones sexuales, incluido el sexo vaginal, el sexo anal y el sexo oral; también por uso de jeringuillas contaminadas o por contacto con la sangre, y algunas de ellas pueden transmitirse de la madre al hijo.
Tipos de enfermedades de transmisión sexual
1. Gonorrea: La causante es la bacteria Neisseria gonorrhoeae, que puede crecer y multiplicarse fácilmente en áreas húmedas y tibias del aparato reproductivo en la mujer y en el hombre. También puede crecer en la boca, en la garganta, en los ojos y en el ano. Puede ocasionar esterilidad cuando no se aplica el tratamiento
Síntomas
En la mujer:
- secreción vaginal inusual
- sangrado vaginal inusual
- dolor en la parte inferior del abdomen
En el hombre:
- dolor al orinar
- secreción uretral purulenta
2. Sífilis: Es una infección de transmisión sexual ocasionada por la bacteria Treponema pallidum, microorganismo que necesita un ambiente tibio y húmedo para sobrevivir. Se transmite cuando se entra en contacto con las heridas abiertas de una persona infectada. Esta enfermedad tiene varias etapas: la primaria, secundaria, la latente y la terciaria (tardía).
• Etapa primaria: el primer síntoma es una llaga en la parte del cuerpo que entró en contacto con la bacteria.
• Etapa secundaria: Aparecerá una erupción en todo el cuerpo. Otros síntomas posibles son: fiebre leve, inflamación de los ganglios linfáticos y pérdida del cabello.
• Etapa latente: no hay síntomas notables y la persona infectada no puede contagiar a otras.
• Etapa terciaria (tardía): esta etapa puede causar serios problemas como, por ejemplo, trastornos mentales, ceguera, anomalías cardíacas y trastornos neurológicos.
3. SIDA: Síndrome de inmunodeficiencia adquirida (SIDA), ataca a los linfocitos T-4, que forman parte fundamental del sistema inmunitario del ser humano. Como consecuencia, disminuye la capacidad de respuesta del organismo para hacer frente a infecciones oportunistas originadas por virus, bacterias, protozoos, hongos y otro tipo de infecciones. El VIH se puede transmitir por vía sexual mediante el intercambio de fluidos vaginales o rectales o semen